OCTUBRE 2023

¡ATENCIÓN! . . . . . . . . . . . . OCTUBRE DE 2023. COMIENZA LA (GRAN) TRIBULACIÓN . . . . . . . . . . . Y DESPUÉS DE OCTUBRE . . . . . . . . . . . . NOVIEMBRE NACIONAL EN ESPAÑA

EUROPA HACIA EL COLAPSO

La profecía es pronta, la invasión salvaje.
La guerra será total.


NO TENGAN MIEDO. TENGAN FE.

_________________________________________________________________________________

El fin de los tiempos. Quiero ser luz. Quiero ser tu luz

_________________________________________________________________________________

22 de marzo de 2025

Las consecuencias de la inmigración en el mercado del alquiler

El impacto de la inmigración en el mercado de la vivienda en España

“La mayoría de los inmigrantes que llegan a España no cuentan con redes familiares o económicas que les faciliten el acceso a una vivienda propia, por lo que dependen en gran medida del mercado de alquiler. Como consecuencia, los precios han aumentado, especialmente en las grandes ciudades”

Las consecuencias de la inmigración en el mercado del alquiler

En el mercado del alquiler, la inmigración ha tenido una influencia aún más pronunciada. Entre 2010 y 2019, el incremento de la población inmigrante se asocia con una subida del 5,9% en el precio del alquiler, lo que sugiere que la mayor demanda de vivienda en alquiler, sumada a una oferta insuficiente, fue un factor determinante en este fenómeno.

Agendas y marcos mediáticos sobre la imagen de la vivienda y la vulnerabilidad social

(...)La inmigración también ha jugado un papel significativo sobre el precio del alquiler de la vivienda en España, ya que un aumento del 1% de la población inmigrante suponía un incremento de hasta un 5,9% del precio del alquiler

No hay comentarios:

Publicar un comentario